Los precios para Escale Oceania Marseille Vieux Port suelen estar por debajo de la media para hoteles de 3 estrellas en Marsella. Rue Sainte nos lleva hasta los pies del Fuerte de San Nicolas, que se alza en la dársena sur del Vieux Port. Quizá algunos de los chef de los distintos restaurantes del Puerto Viejo obtengan aquí la materia prima para elaborar la Sopa Bullabesa, el pato más típico que debéis comer en Marsella y que se elabora con pescados de roca. Desde primera hora de la mañana, cuando se abre el diario mercado del pescado, hasta altas horas de la noche, cuando las tabernas y terrazas del Puerto Viejo permanecen abiertas, el Puerto Viejo de Marsella es un continuo bullicio. Me refiero al Museo del Jabón, ubicado en el número 25 de Quai de Rive Neuve. En la actualidad, el Fuerte Saint Jean forma parte del museo más importante que ver en Marsella.
«Creo que la cultura musulmana está haciéndose definitivamente con los estratos sociales más bajos -apunta Michèle Teboul, del CRIF-. Las embarcaciones que parten durante todo el día en dirección a la cerca Isla de If (ni menos de 30 minutos de trayecto) parten del Puerto Viejo de Marsella. Me refiero al Mercado del Pescado que se celebra en el Quai des Beiges. Ni que decir que Fort Saint Jean ha desempeñado todo tipo de funciones, incluida la de cárcel. El Vieux Port está custodiado por los fuertes de Saint Jean a la derecha y de Saint Nicolas a la izquierda, y a los lados tiene callejones como el de los Augustins o el Fortia, con restaurantes donde degustar el plato típico marsellés, la bullabesa, a base de pescado fresco y marisco.
Aunque no quede mucho de aquella primera época, el Fuerte Saint Jean fue la comandancia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. La primera de ellas nos lleva a la terraza, desde donde se obtienen unas fabulosas vistas de la ciudad de Marsella, incluyendo la Catedral que queda bastante cerca. Esta Catedral resulta realmente sorprendente por su diseño, tan apartado de las habituales catedrales góticas de la Ille de France. Es decir, coetánea de la catedral.
En las imágenes compartidas por el medio británico, se puede observar que Andrew Robertson, lateral izquierdo del Liverpool también estuvo en la fiesta de Jack Grealish. Hay mucho que ver en Marsella y día y medio resulta un tiempo demasiado escaso. Probablemente pasaréis aquí buena parte de vuestro día en Marsella. Aunque un día fue el hogar de armadores y pescadores, ahora lo es más bien de artistas, como lo atestiguan los varios talleres existentes en el barrio. Tanto la embarcación como la entrada al Castillo de If están incluidos dentro de la Marseille Pass. La entrada a ambos espacios está incluida en la Marseille City Pass.
Gran entrada para vivir el primer partido de la final por el título de Liga. Alaba y el brasileño Éder Militão conformaron la dupla centrales en la final europea ante Liverpool. El partido sería recordado por una jugada que tuvo lugar en el minuto 30 de la segunda parte, cuando Julio Cardeñosa falló una clara oportunidad de gol a puerta vacía tras toparse su disparo con el defensa brasileño Amaral. La idea de construir una gran mezquita caló favorablemente. Fue edificada a finales del siglo XVII con la idea de acoger a los más desfavorecidos. Por lo visto, la idea principal no era defender la ciudad de posibles invasores si no controlar a la propia población, que ya por aquel entonces era considera proclive a la rebeldía. Jean-Baptiste Grosson, notario real, escribió desde 1770 a 1791 el almanaque histórico de Marsella, Recueil des antiquités et des monumentos marseillais qui peuvent intéresser l’histoire et les arts, («Colección de antigüedades y monumentos de Marsella que pueden interesar a la historia y las artes»), que durante mucho tiempo fue el principal recurso en la historia de los monumentos de la ciudad.
Si Marsella es conocida en el mundo entero es por su célebre jabón elaborado con aceites vegetales, que en su tiempo dio trabajo y prosperidad a buena parte de los marselleses. El recorrido empieza en el Viejo Puerto, que es donde están buena parte de los lugares de interés que ver en Marsella.
Seguimos rodeando al Puerto Viejo para visitar otro de los lugares imprescindibles que ver en Marsella. Si sois de los que os gusta visitar los museos y monumentos, comprar la Marseille City Pass puede resultar unamuy buena opcíón (se adquiere aquí y se recoge en la Oficina de Turismo, a 3 minutos del Puerto Viejo).
Partidazo del ‘7’ del Barça. Anota dos Mirotic en tiros libres y luego el Barça recupera la bola por la falta en ataque de Poirier. El quinto scudetto se lograría en 1939-40 sin Giuseppe Meazza lesionado de su pierna izquierda; la campaña fue liderada por Tony Cargnelli como entrenador y Ferraris II, Frossi, Campatelli, Demaria, Locatelli y Guarnieri en el campo de juego terminarían con más victorias, mejor ataque y mejor defensa del campeonato. El Rey René mandó edificarla después del ataque de las tropas aragonesas. La Torre Cuadrada que vemos en la actualidad es posterior, del siglo XV. Sin embargo, junto al adyacente Museo de las Civilizaciones del Mundo y del Mediterráneo, forma en la actualidad uno de los polos culturales más importantes que ver en Marsella.
Sin embargo, en la actualidad la Vieja Caridad es otro de los más importantes polos culturales de Marsella. Sin embargo, su celebridad universal se debe a la novela de Alexandre Dumas El conde de Montecristo (1844), cuyo protagonista, Edmond Dantès, consigue escapar de If para vengarse de quienes lo traicionaron y calumniaron. Sin embargo, una oferta de un Atlético de Madrid que le ofrecería titularidad y un equipo competitivo podrían terminar de tentar al prolífico goleador. La visita al Castillo de If se completa en menos de una hora. Echamos un vistazo más o menos rápido, porque es domingo por la mañana y están oficiando misa. Se trata de un templo de estilo neorrománico-bizantino, construido durante la segunda mitad del siglo XIX. Sin duda, se trata de la excursión número 1 desde Marsella, de manera que la vais a hacer sí o sí, siempre y cuanto le dediquéis algo más que una jornada a esta ciudad.
Está considerada como una maravilla de la arquitectura militar, aunque el Boulevard Charles Livon cortó por la mitad la célebre fortaleza. Y es que como algunos saben, el hijo del carrilero decidió seguir los pasos de su padre y juega en las inferiores del club Merengue. Destacan algunas edificaciones como el Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo, más conocido como MUCEM, obra del arquitecto local Rudy Ricciotti; un rascacielos de color azulado de Zaha Hadid, fallecida en marzo de 2016; y la Villa Méditerranée del milanés Stefano Boeri. Probablemente en la actualidad, el jabón de Marsella se haya convertido en algo así como un souvenir o un reclamo turístico, pero la verdad es que merece la pena visitar este pequeño Museo del Jabón (veinte minutos serán suficientes, es muy pequeño), donde aprenderemos un poco acerca de casi milenaria historia y de cómo se fabricaba artesanalmente. Ya es oficial. El Atlético de Madrid ha anunciado en sus redes sociales que José María Giménez ha renovado con la institución capitalina hasta el verano de 2025. De este modo, el uruguayo se asienta como uno de los pilares del proyecto de Simeone y, junto con la renovación de Savic, el Atlético tiene defensas para muchos años.